Parece mentira, pero otra vez están aquí las bajadas de temperatura, hace dos días estábamos plácidamente en la piscina y con temperaturas confortables, y de golpe, de nuevo el invierno. Además por lo que se ve, se plantea otro invierno de confinamientos y de poca movilidad, debido a esta dichosa pandemia que ha dado un vuelco a nuestro mundo y nuestra forma de entender la vida, pero también es momento de disfrutar más de nuestro hogar.
Llega el momento de tener un mayor gasto energético en nuestras viviendas, y de elegir un buen método para calentarnos, depende de él el que no se nos haga cuesta arriba el confort de nuestro hogar.
Son muchos los tipos de calefacción existentes en el mercado, tales cómo: gasoil, gas, leña, electricidad, aerotermia, pellet, etc…
Permitidme que hable un poco de esta última, la calefacción por pellet.
En este primer post quiero explicar que es el pellet. El pellet se trata de cilindros prensados de combustible, ya pueden ser de madera, el cuál es el caso mas habitual, o de infinidad de materiales existentes desde plantas hasta de desechos orgánicos.
El pellet de madera es el mas consumido, ya que esta madera se obtienen de restos de podas, tanto forestales como agrícolas, por lo que ya desde su inicio nos demuestra su potencial ecológico, así como del potenciador económico del mundo rural.
Siguiendo el argumento de combustible ecológico, decir que el pellet es un material con huella de carbono 0, esto quiere decir que en todo el proceso de fabricación y combustión el Co2 emitido a la atmosfera se compensa con el Co2 absorbido por los arboles que generan el propio combustible.
Otra de la preguntas recurrentes que me hacen nuestros clientes es : “ahora el pellet está barato, pero… empezará a subir y entonces, ¿qué?”
A esta pregunta siempre respondo con la misma afirmación, el material con el que se fabrica el pellet lo tenemos todos al alcance de la mano y con una pequeña maquina podemos hacerlo, incluso en casa. Por desgracia, no conozco a nadie que tenga en su casa un pozo de petróleo o una canalización de gas, ni tan siquiera una central eléctrica.
Ahora sí, fuera de bromas, la curva de los últimos años de incremento de precios del pellet es una curva muy estable, es decir, la especulación con el precio del combustible es mínima si la comparamos con cualquier otro tipo de combustible .
Como en todos los combustibles hay varios tipos y calidades, y aunque la mayoría de las estufas y calderas están preparadas para quemar casi cualquier tipo de pellet, si quieres una mayor eficiencia y duración de tu caldera/estufa fíjate que siempre lleve el sello de calidad “EN/PLUS A1”, con este sello te garantizas desde las dimensiones de los cilindros, como evitar posibles problemas de atascos en el sin fin, la humedad de la madera, que es el factor más determinante para la eficiencia del pellet, ya que a mayor humedad peor combustiona y más problemas puede causar a nuestro equipo de calefacción.
Siempre se debe mantener en un sitio seco y con una baja humedad.
En CES siempre intentamos ofrecer las mejores calidades a nuestros clientes, y dar las mayores garantías posibles, por eso desde hace mas de tres años tenemos un acuerdo firmado con la marca “Burpellet” para su distribución. Esta marca fue reconocida en el año 2019 por la OCU (organización de consumidores y usuarios), como compra maestra, es decir, es el mejor pellet en relación calidad precio, y este año ocupa la segunda posición como mejor pellet del mercado.
Espero que este post haya sido de su interés y que le haya servido para resolver alguna duda, de todos modos todo el equipo que formamos CES estaremos encantados de resolver cualquier duda que tenga.