curiosidades

Curiosidades sobre la calefaccion y metodos para combatir el frio.

🔥Desde CES Técnicas del Agua, os dejamos algunas curiosidades sobre la calefacción y los métodos de combatir el frío:

1. Estar en la gloria es una expresión que conocemos todos y sabemos su significado. Pues su origen, tiene que ver con la gloria medieval, un hogar situado en el exterior de la vivienda donde se quemaba leña o paja. El calor y el humo producidos por la gloria circulaban por cámaras de aire situadas bajo el suelo de la casa y no entraban dentro.

2. 🇷🇺Si hace frío aquí en invierno, no quiero imaginarme en Rusia. Allí no puedes encontrar reguladores individuales en los radiadores de las casas. En la calefacción central rusa el agua se precalienta en centrales eléctricas y se bombea luego a los hogares.

3. 🇯🇵En Japón, no se habla andaluz, pero su método de calefacción se parece mucho al usado en el sur de España. Los nipones emplean un el kotatsu, una mesa de madera cubierta por una manta, encima de la cual se pone una tabla y debajo encontramos el calefactor. ¿Qué fue primero, el brasero o esto?

4. 💥Muy relacionado con la gloria medieval, encontramos el primer sistema de calefacción que conocemos: el hipocausto. Este horno, inventado por los romanos, se situaba en el exterior de los edificios y producía vapores que recorrían toda la estructura por canalizaciones bajo el suelo. Dentro del espacio interior, no entraban los gases que se producían y de este modo todo el edificio se calentaba por la irradiación del calor

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063641408307&sk=friends_likes

https://tecnicasdelaguaces.es/?p=1516

Comparte esta entrada